Hatha Yoga, una escalera hacia el Raja
Yogaww.yoga-elsilencio.com
www.9
Que es el Hatha Yoga?
www.yoga-elsilencio.com www.9graha.com
Hatha Yoga es un camino de intensa autodisciplina con el fin
de controlar el Prana o energía cósmica en el
individuo, para así poder controlar la mente y llevarla
hacia una experiencia de perfecta meditación o quietud
interna.
Hoy en día mucha gente ha escuchado el término
Hatha Yoga y muchos dicen que lo practican, pero de hecho
hay bastante poco entendimiento del tema, su real propósito,
sus técnicas y muy pocos lo practican en su forma original
o clásica.-
A menudo el Hatha Yoga es erróneamente llamado “yoga
físico” y hay una creencia popular de que consiste
meramente en la práctica de asanas. Incluso las asanas
están erróneamente consideradas tan solo como
una forma de ejercicio físico, de contracción
y relajación de determinados músculos, pero
en realidad eso no es lo que significa por la definición
en si misma de Hatha Yoga.-
Es verdad que el Hatha Yoga tiene varias e importantes prácticas
que involucran el uso y el entrenamiento del cuerpo físico,
el uso apropiado de determinados músculos, la respiración
adecuada y sin dudas que tiene muchos beneficios físicos,
como por ejemplo mejorar la fuerza y la flexibilidad, remover
toxinas y es mucho más conocida por sus excelentes
beneficios en la salud en general, reducción del estrés
diario, mejora de las funciones del cuerpo, fortaleza y bienestar
general.
Pero esa es en realidad solo una pequeña parte de lo
que la práctica de Hatha Yoga es en realidad.-
En la escritura clásica “Hatha Yoga Pradipika”del
Yogui Swatmarama, el propósito del Hatha Yoga es claramente
declarado:
Capítulo 1.- Verso 1.-
“ Saludo al Senor Siva, quien enseñó a
Parvati el “Hatha Vidya” ( ciencia o conocimiento)
el que es un paso para el logro del más excelente Raja
Yoga.-
Capítulo 1.- Verso 2.-
“Yogui Swatmarama, habiendo saludado a su propio Guru,
entrega el “Hatha Vidya”, únicomente para
el logro del Raja Yoga.-
Así que desde el mismo comienzo el autor ha tratado
muy clara y enfáticamente, no una sino dos veces, de
marcar un punto, y es que la meta o propósito del Hatha
Yoga es el logro del Raja Yoga.
Ahora, que es entonces el Raja Yoga?
En los Yoga Sutras de Patanjali, el Raja Yoga es descripto
de la siguiente manera:
1.- Ahora el yoga es explicado
2.- “Yogas chitta Vritti Nirodaha” quiere decir
“ Yoga es la detención de las actividades
de la mente (aquietamiento de las ondas del pensamiento)
3.- En ese momento (cuando las ondas del pensamiento se han
detenido) el perceptor descansa en su propia naturaleza.
Por qué queremos restringir y aquietar las
actividades de la mente?
Esto es algo muy importante que entender:
Todos estamos buscando felicidad en esta vida. Pero donde
busca la felicidad, la mayoría de la gente?
Primeramente, la mayoría la busca a través de
los sentidos, experimentando objetos, situaciones o sensaciones
placenteras. Nosotros queremos ver, oír, tocar degustar
y oler hermosos y placenteros objetos y evitar lo opuesto,
lo desagradable. Aparte de esto, buscamos placeres psicológicos
como el poder, prestigio, altas posiciones sociales, éxito
en el trabajo, el elogio de los otros, estar con la gente
que nos gusta o experimentar emociones excitantes.
Entonces la persona hace todo tipo de acciones y esfuerzos
para adquirir esos objetos placenteros y si logramos conseguirlos,
hacemos todo tipo de esfuerzos para preservarlos.
Pero hay un problema fundamental con todo esto: todos esos
objetos o situaciones placenteras, son temporales, tienen
un principio y un fin, no sobreviven al factor tiempo.
Y cuanto más nuestra felicidad depende de esos objetos,
mayor infelicidad o dolor experimentamos cuando ellos se han
ido.-
Todo lo que podemos percibir y experimentar a través
de los sentidos y de la mente está cambiando. Todo
lo que sube, baja en determinado momento. Todo lo que nace
indudablemente morirá. Todo lo que es placentero en
determinado momento se tornará desagradable o doloroso
más tarde.
Por eso la filosofía del yoga explica que la felicidad
que todos buscamos, existe, pero no la vamos a encontrar en
los objetos o a través de ninguna acción, porque
ella, es la verdadera naturaleza del Ser, llamado “Purusha”
o “Atma”.
NO podemos tener o poseer esa felicidad, porque nosotros somos
esa felicidad, estamos hechos de ella, es la esencia de nuestro
propio Ser interior. Toda acción o esfuerzo de buscarla
en otra parte, solo nos llevará mas lejos de ella y
nos traerá la inevitable experiencia de dolor.
Luego de experimentar ese dolor el tiempo suficiente, un disgusto
por esta experiencia amanece en la mente (vairagya) y la inteligencia
despierta para hacer un adecuado reconocimiento de la situación
(viveka).
Pero mientras la mente permanece en el estado de ignorancia
(Avidya) la mente está buscando la felicidad hacia
afuera, en el mundo de los objetos, a través de los
sentidos y de la mente misma.
Incluso la momentánea felicidad que experimentamos
de los objetos en forma de placer, no es más que un
momentáneo reflejo del Ser en ellos, como el reflejo
del sol en los charcos de agua, que se forman cuando llueve;
el agua se evapora rápido y pronto la apariencia momentánea
del Sol desaparece.-
Por eso cuando la mente es traída al estado de quietud
y silencio, la ilusión creada por ella, cesa y lo que
permanece es la conciencia pura o Purusha, que es siempre
felicidad o “ananda”.
Por lo tanto en ese momento, dice el sutra: “el perceptor
mora en su propia naturaleza”y en ese momento la verdadera
felicidad y satisfacción es experimentada.
El Raja Yoga es la disciplina que entrena la mente, para deshacer
la tendencia de ir hacia afuera buscando la felicidad ilusoria,
es más, nos entrena para llevar la mente hacia adentro
y mantenerla inmóvil, fija en silencio y así
experimentar el verdadero Ser.
Ahora, que es entonces el Hatha Yoga y cual es su relación
con el Raja Yoga?
La mente es muy difícil de controlar. Siempre quiere
ir hacia afuera, su tendencia a la dispersión y su
velo de la realidad, ha venido ocurriendo por innumerables
vidas y ha creado un poderoso impulso o “samskara”.
Tratar de detenerlo demanda un gigantesco esfuerzo, entrenamiento
y disciplina.-
El Hatha Yoga viene en nuestra ayuda y nos explica que la
mente se mantiene dispersa por el movimiento del Prana, la
energía o fuerza vital. www.yoga-elsilencio.com www.9graha.com
Por ejemplo cuando miramos las hojas de un árbol, las
vemos moviéndose, esto es porque el viento las mueve.
Nosotros no vemos el viento, pero sí vemos, su efecto
en las hojas.
Cuando vemos la llama de una vela moviéndose, es porque
hay una corriente de aire en la habitación. Si detenemos
esa corriente, cerrando las ventanas, puertas, etc., la llama
permanecerá quieta. Si controlamos y fijamos el Prana,
la mente quedara quieta y fija por añadidura.
Por lo tanto: el Hatha Yoga es la disciplina para controlar
el Prana, con el objetico de controlar y aquietar la mente.
La oscilación y el inestable flujo de prana, que crean
los “vrittis” en la mente, es disciplinado y regulado
a través del Hatha Yoga. El prana es traído
dentro del Sushumna Nadi o canal central y si es mantenido
allí por un tiempo suficiente, eso traerá automáticamente
a la mente dentro del estado de quietud o Nirodaha.
Cuando el prana es mantenido dentro del Sushumna, es como
sacarle el oxígeno a un fuego. El fuego se apaga.
Cuando el prana es mantenido dentro del Sushumna, no hay más
arriba o abajo, derecha o izquierda, bueno o malo, día
o noche, chico o grande, dentro o fuera, pasado o futuro,
esto o aquello. Sin esa dualidad cesa la oscilación
de la mente, se detiene, no hay más Vrittis.
Cuando el prana fluye por los otros nadis: Ida y Pingala,
hay una oscilación, una experiencia dualista en la
mente, la mente no puede permanecer quieta. Toda clase de
vrittis son creados entonces en la sustancia mental, de acuerdo
a las vibraciones y oscilaciones del prana. Cada tipo de pensamiento
o vritti tiene su correspondiente patrón respiratorio.
Cambiando y re-programando los patrones en la respiración,
los pensamientos se van modificando y eventualmente se detienen.
La mente y el prana siempre van juntos.
• Si puedes controlar la mente, puedes controlar
el prana.
• Si puedes controlar el prana, la mente puede ser controlada.
Antes de que progresemos en este concepto, el significado
de la palabra Prana debe ser explicado un poco más.
www
.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
PRANA
Prana es la energía universal en la forma de fuerza
vital. Toda clase de fuerzas en el universo, como la electricidad,
el magnetismo, la energía nuclear, las reacciones químicas,
no son más que manifestaciones de la fuerza universal,
el Poder Divino o Shakti.-
La Shakti Universal es Prana o podemos decir más específicamente
que cuando la Shakti Cósmica se manifiesta como fuerza
vital, ella es llamada Prana.
Todo lo que está vivo tiene prana. Los organismos vivos
tienen prana. Un cadaver no tiene prana y por ende se desintegrara
rapidamente.
Estamos conectados con la fuente universal de energía
o Prana principalmente a través de la respiración.
El cuerpo físico vive solo por el flujo de prana que
hay dentro de él.
Si tomamos como analogía una bombilla eléctrica,
la bombilla emite luz y calor porque la corriente eléctrica
fluye a través de ella. Si cortamos la electricidad,
la luz se apaga.
De la misma manera las funciones del cuerpo, como la circulación
de la sangre, los latidos del corazón, la digestión,
eliminación, absorción, movimiento del cuerpo,
actividad muscular, actividad neurológica, suceden
solo en tanto el prana fluye a través del cuerpo.
El cuerpo físico es interpenetrado por otro cuerpo
llamado Cuerpo Sutil (shukshma sharira) también llamado
Cuerpo Astral.
El cuerpo astral tiene dentro diferentes capas sutiles, donde
el Prana, los órganos sensoriales mentales, los órganos
de acción, la inteligencia y el ego funcionan. Hay
otro cuerpo llamado Cuerpo Causal (Karana Sharira) el que
es la causa de los otros dos (el cuerpo astral y el cuerpo
físico), donde residen las semillas del karma que se
manifiestan en los cuerpos astral y físico.
Es esta conexión entre el cuerpo físico y el
cuerpo astral lo que mantiene el cuerpo vivo.
En el momento de la muerte, los cuerpos astral y causal se
desasocian del cuerpo físico y lo dejan atrás.
Se desconectan uno del otro. El cuerpo entonces no tiene prana
y se convierte en un cadáver, y no siendo posible mantener
sus elementos constituyentes juntos, se disuelve y vuelve
a formar parte de los elementos de la naturaleza, desde donde
llegaron a través de los alimentos que ingerimos.
NADIS
En el cuerpo Astral o Sutil hay una red de canales por donde
fluye el Prana. Estos canales son llamados Nadis. También
son llamados “tubos o nervios astrales” www.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
Son como ríos de prana, o como numerosas ramas de árboles
por donde fluye la savia.
De acuerdo con las escrituras yóguicas hay 72.000 nadis
en el cuerpo astral.
Entre ellos, 10 son los más importantes y de entre
ellos, 3 son los más importantes de todos. Si aprendemos
a controlar el flujo del prana a través de estos 3
nadis, podremos controlar los otros 72.000.-
Estos 3 nadis, son llamados: Ida, Pingala y Sushumna.
Los nadis, aunque están en el cuerpo astral, tienen
una correspondencia con organos homólogos en el cuerpo
físico. Son los nervios principales y la medula espinal.
Ida
Ida es también llamada Chandra Nadi o Nadi Lunar y
fluye por el lado izquierdo del cuerpo, tiene su raíz
en el Mooladhara Chakra, en la base de la espina dorsal, y
sube en espiral hasta la fosa nasal izquierda.
Pingala
Pingala también es llamado Surya Nadi o Nadi Solar
y fluye por el lado derecho del cuerpo, desde el mooladhara
chakra hasta la fosa nasal derecha.
Sushumna
El Sushumna Nadi, también se origina en el mooladhara
chakra y fluye a lo largo de la médula espinal, terminando
en la corona de la cabeza o sahasrara chakra.
La palabra “hatha” proviene de “Ha”
que significa Sol y “Tha” que significa Luna.
Yoga significa unión. Hatha yoga es la disciplina a
través de la que podemos unir las energías del
sol y la luna.
La energía solar fluye a través de Pingala nadi.
La energía lunar fluye a través de Ida nadi.
Cuando la unión del Sol y la Luna sucede, esta energía
unida fluye a través del Sushumna Nadi.
En la gran mayoría de las personas el sushumna nadi
está cerrado y prácticamente inactivo.
Todo el prana fluye a través del ida nadi o del pingala
nadi.
Cuando respiramos a través de la fosa nasal izquierda,
Ida o la energía lunar es activada.
Cuando respiramos por la fosa nasal derecha, Pingala, la energía
solar es activada.
Si observamos el flujo de la respiración en las fosas
nasales durante el día, notaremos que una de las dos
está más abierta que la otra por un tiempo y
luego cambia y se abre la otra por un tiempo, así alternadamente
durante todo el día y la noche.-
El ciclo es de alrededor de una hora y media promedio en una
persona saludable. Esto significa que por 1 hora y media la
fosa nasal derecha está más abierta que la izquierda
y luego por 1 hora y media la fosa nasal izquierda está
más abierta que la derecha, luego la derecha y así
sucesivamente.- El tiempo puede variar de individuo a individuo
de acuerdo a las diferentes actividades que hayan estado realizando,
pero este es un tiempo promedio.
La alternancia de las fosas nasales, mantiene los dos polos
de la energía solar y lunar, dentro de un saludable
rango de equilibrio, similar al de un termostato de un calefactor
eléctrico.
Cuando la energía solar está activa (fosa nasal
derecha abierta) el cuerpo se calienta, está más
propenso a la acción física y la mente está
más extrovertida y enfocada en pensamientos de tipo
racionales y prácticos. Pero si permanece abierta por
mucho tiempo, el cuerpo y la mente se recalientan, entonces
ocurre el cambio y el nadi de la luna se vuelve activo.
Cuando la energía de la luna está activa (fosa
nasal izquierda abierta) el cuerpo se enfría, está
más dispuesto al descanso y la recuperación,
la mente se vuelve más activa en pensamientos abstractos
y creativos.
La alternancia de las fosas nasales tiene un efecto equilibrador
en todo el cuerpo físico y la mente, los que funcionan
de acuerdo a niveles saludables manteniendo la homeostasis
corporal en factores como la temperatura, presión sanguínea,
latidos del corazón, pensamientos concretos y/o abstractos,
sistema nervioso simpático-parasimpático en
un estado de equilibrio como modernos estudios médicos
han demostrado.-
www.yoga-elsilencio.com
|
LUNA |
Pingala Nadi |
Ida Nadi |
Fosa nasal derecha |
Fosa nasal izquierda |
Rio Yamuna |
Rio Ganges |
Calor |
Frio |
Pitta |
Kapha |
Tejas |
Ojas |
Masculino |
Femenino |
Externo |
Interno |
Dinamico |
Pasivo |
Activa el sistema nervioso
simpatico |
Activa el sistema nervioso
parasimpatico |
aumenta presion sanguinea |
Disminuye presion sanguinea |
Aumento del nivel de azucar
en sangre |
Disminucion del nivel
de azucar en sangre |
Increases heart beat rate
|
Decreases heart beat rate |
Fisico (Activa el cuerpo) |
Mental (Activa la mente) |
Activa el hemisferio cerebral
izquierdo |
Activa el hemisferio cerebral
derecho |
Estimula el pensamiento
logico y practico |
Estimula el pensamiento
abstracto o intuitivo- mente artistica |
www.yoga-elsilencio.com - www.9graha.com
El equilibrio saludable de los nadis puede verse perturbado
por diversas causas, como ser:
Dieta inapropiada, ingesta de toxinas como alcohol, tabaco,
químicos, drogas y por emociones perturbadoras como
el miedo, ira, depresión, hiper actividad y factores
de estrés.
ASANAS Y PRANAYAMA
Las diferentes prácticas de Hatha Yoga, como las asanas
y el pranayama tienen una eficacia increíble para traer
esos nadis y sus funciones de nuevo al equilibrio, lo que
rápidamente se refleja en el físico y en la
salud mental y bienestar.
Especialmente la práctica de asanas y pranayama, realizadas
de manera adecuada, son medios muy efectivos para lograr el
equilibrio. Pero una práctica inadecuada puede por
el contrario aumentar el desequilibrio.
Durante las asanas y el pranayama, el equilibrio apropiado
entre el esfuerzo y la relajación es importante. Si
las asanas son realizadas de una manera demasiado vigorosa,
demasiado dinámicas, con una respiración agitada,
con tensión, demasiado esfuerzo y estando enfocados
demasiado en lo físico y en un espíritu competitivo,
esto aumentará demasiado la energía solar. Varias
escuelas de yoga modernas tienen esta tendencia.
www.yoga-elsilencio.com www.9graha.com
Por el otro lado, asanas realizadas con pereza, demasiado
fáciles, y lentas, pueden aumentar demasiado la energía
lunar y enfriar el cuerpo, enlentecer el metabolismo y adormecer
la mente. Ninguno de estos extremos es deseable. Por eso la
práctica de asanas debe combinar ambos, la estimulación
con ejercicios energizantes y activadores, con períodos
de relajación, con liberación de las tensiones
y un ánimo meditativo e introspectivo al mismo tiempo.
El practicante debería gradualmente aumentar el período
de mantención de la asana, llegando a un punto donde
el asana se vuelve confortable, firme y estable y pueda ser
sostenida por un largo tiempo.
LAS 3 GUNAS
Al comienzo de la práctica, las asanas y ejercicios
son más dinámicos y estimulantes, como el Saludo
al Sol y diferentes variaciones de asanas. Esto ayuda a que
el practicante salga del estado de Tamas o letargo y pereza
y pase al estado de rajas o actividad. Luego ese estado de
rajas o actividad debe ser transformado en Sattva. Esto sucede
cuando el asana es sostenido por un tiempo más largo,
manteniendo un estado de quietud y relajación al mismo
tiempo.
Cuando tu mantienes una postura quieta, esto hace que el cuerpo
y la mente deban permanecer despiertos y fuertes, pero al
mismo tiempo la mente debe estar enfocada y quieta para poder
mantener la postura. Esto trae un estado de Sattva o estado
de equilibrio.
La respiración durante las posturas es muy importante.
La respiración debería fluir profunda, rítmica
y lentamente, nunca agitada, jadeante, bloqueada o inestable.
LA IMPORTANCIA DE LA DIETA
La dieta apropiada, juega un papel muy importante en el logro
de Sattva y es una parte muy importante del Yoga.
Comidas como la carne, el pescado, alcohol, tabaco y otros
productos tóxicos, son lo peor para la practica, porque
bloquean los nadis, dañan el cuerpo astral, agotan
el prana y traen Tamas.
Comidas muy picantes, calientes, saladas, acidas o amargas
perturban el prana y los nadis y crean rajas o inquietud.
Bebidas como el café, té u otros que tienen
cafeína crean disturbios y agitación en el prana,
los nadis y la mente. La cebolla, el ajo y asafetida son también
perturbadores y no adecuados para la práctica de yoga.
Las comidas recomendadas para tener éxito en yoga son
todas aquellas que incrementen Sattva y Ojas, como por ejemplo,
leche, ghee, granos, nueces, almendras, miel, vegetales y
frutas.
Solo cuando Sattva predomina sobre Rajas y Tamas, las prácticas
avanzadas de pranayama, bandhas y mudras resultarán
efectivas. El Pranayama, especialmente en sus formas avanzadas,
no dara buenos resultados e incluso puede dar malos resultados
hasta tanto la guna Sattva no domine las otras gunas: rajas
y tamas.
Luego de que las asanas son practicadas y un nivel de sattva
y equilibrio es adquirido, se avanza a un más profundo
nivel de equilibrio, por la alternancia de la respiración
en las fosas nasales a través de uno de los tipos de
pranayama: anuloma-viloma.-
Pero la intención y los beneficios del Hatha Yoga no
terminan en la sanación del cuerpo físico, ella
intenta traer otro tipo de efectos más profundos o
efectos espirituales que analizaremos a continuacion.
En una práctica más avanzada, cuando a través
de las distintas prácticas de Hatha Yoga, las energías
del Sol y la Luna han sido llevados a un estado de equilibrio,
ambas fosas nasales, la derecha y la izquierda se abrirán
al mismo tiempo. Si el equilibrio es mantenido por un tiempo
suficiente, entonces las energías del sol y la luna
se unen, se fusionan.-
Cuando Ida y Pingala están perfectamente abiertas y
equilibradas y los nadis han sido purificados con prácticas
adecuadas, el Sushumna Nadi se vuelve puro y activo, y las
energías del Sol y la Luna unidas entran en el Sushumna.
www.yoga-elsilencio.com www.9graha.com
El prana entonces, deja a Ida y Pingala y entra en el Sushumna
Nadi.
Ida y Pingala se vuelven temporariamente “muertas”
como un cable sin electricidad.
En ese estado, los vrittis no tienen prana y como un fuego
sin oxígeno, ellos cesan.
Según el tiempo que el practicante logre mantener el
prana en el Sushumna Nadi, se irá moviendo de la etapa
de Pranayama al estado de Pratyahara, luego a Dharana, luego
a Dhyana y finalmente a Samadhi, estado de superconciencia
o iluminación.-
Cuando el prana entra en el Sushumna, se retira de los otros
nadis que conectan el prana con los nervios y los sentidos.
La mente es llevada hacia adentro junto con el prana.-
“Donde el prana va, va la mente”
Por lo tanto si el prana es mantenido en el Sushumna, no fluye
por los otros nadis, entonces la mente tampoco va hacia los
objetos sensuales y mora en las experiencias internas. Este
es el estado de Pratyahara.-
Entonces, manteniendo el prana en el Sushumna por un período
más largo sin interrupción, la mente pasa a
un estado de mayor concentración o Dharana.- Cuando
se mantiene un período mayor de constante flujo de
prana por el Sushumna sin interrupción, se denomina
Dhyana o meditación, y si se mantiene por más
tiempo aún, se crea un muy poderoso y nuevo samskara
o impresión mental, que destruye todos los otros samskaras
y el Yogui logra el Samadhi, que en Hatha Yoga es llamado
estado de “Unmani Avasta” y que significa “no-mente”,
o sea sin vrittis.
KUNDALINI
Durante el proceso de traer, mover y mantener el Prana en
el Sushumna, la Kundalini Shakti se despierta y entra dentro
de él. Cuando los nadis y el sushumna han sido lo suficientemente
purificados, la Kundalini Shakti puede ser despertada por
los Yoguis, a través de determinados pranayamas, bandhas
y mudras o por el uso de mantras y por la influencia del Guru
al que ya se le haya despertado la Kundalini.- www.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
La Kundalini Shakti es el poder divino que crea, sostiene
y disuelve todo el Universo. El mismo poder Divino que crea
el Universo puede llevarlo nuevamente a su fuente original,
Ishwara o Dios.
Cuando la disolución sucede en todo el Universo o“Macrocosmos”
es llamado “Pralaya Cósmico”.
Pero cuando ese proceso ocurre dentro del individuo o“Microcosmos”,
el mundo como lo experimentamos en nuestra mente individual
se disuelve y solo la consciencia pura y la dicha permanecen,
esto es llamado el despertar de la Kundalini y su retorno
a la unión con Shiva.
La Shakti Cósmica, luego de haber creado el universo,
descansa en el mooladhara chakra. Shiva o la consciencia pura
reside en el chakra más alto o sahasrara chakra.
Cuando la Kundalini entra en el Sushumna es gradualmente traída
hacia arriba en la medida en que el Yogui aumenta su nivel
de prana y lo mantiene más tiempo dentro del Sushumna
a través de las técnicas adecuadas y con la
guía de su guru.
Cuanto más tiempo el Yogui logre mantener el prana
en el Sushumna, más alto llegará la Kundalini,
hasta que eventualmente alcance y permanezca en el sahasrara
y se una con Shiva, trayendo la más alta y dichosa
experiencia de unión.
Esto es comparable con conectar una batería de alto
voltaje (la Kundalini en el mooladhara) a una lámpara
de miles de voltios (el sahasrara) a través de un cable
de alta capacidad (Sushumna). Una tremenda luz será
encendida.
Esto, por supuesto puede suceder solo luego de mucho tiempo
de práctica constante y completa purificación
del cuerpo, nadis y mente.
No importa cuánto uno practique, si no hay purificación,
el prana no puede ser llevado a un estado más alto
por mucho tiempo, los viejos, impuros y negativos samskaras,
la tirarán de nuevo hacia abajo, a su anterior estado
de baja energía.
Solo luego de haberse perfeccionado en Yamas y Niyamas, que
incluye la completa devoción y entrega al Señor,
el Karma Yoga o trabajo desinteresado y la renunciación,
es posible alcanzar el completo éxito en la práctica.
La importancia del Maestro o Guru
Si entendemos que es realmente el Hatha Yoga, podemos entender
por qué las escrituras y Maestros han insistido enfáticamente
en que la guía de un maestro calificado es más
que esencial en este tipo de Yoga.
El Prana es una fuerza sutil y no puede ser descripta apropiadamente
con palabras. Lo mismo sucede con los estados meditativos.
Este entendimiento es transmitido mayormente de una manera
no verbal, de maestro a discípulo.
Mientras estamos manipulando las energías que sostienen
el cuerpo y la mente, cualquier error realizado en la práctica
puede traer serias consecuencias tanto en la salud física
como mental.
Algunas prácticas básicas de asanas y ejercicios
básicos respiratorios pueden ser enseñados y
practicados por cualquiera, pero cuando hacemos prácticas
más avanzadas como ciertos pranayamas, bandas o mudras,
los que tienen la capacidad de despertar el poder de la Kundalini,
entonces la guía de un Guru, un maestro calificado
que haya experimentado personalmente con este tipo de energía,
es esencial.-
Las técnicas del Hatha Yoga no pueden ser aprendidas
de los libros o improvisadas por la mente creativa de cada
uno.
Un niño puede jugar con una pequeña pila y linterna,
pero para manipular un cable de alto voltaje, necesitás
la guía de un experto electricista. De otro modo podrías
quedar electrocutado.
Las prácticas avanzadas deberían ser practicadas
de una forma muy gradual, y solo con la guía directa
de un maestro. El maestro puede enseñar diferentes
ejercicios o diferentes niveles de práctica a diferentes
estudiantes, de acuerdo con su capacidad, conocimiento y experiencia.
Los estudiantes deberían ser pacientes y no apurarse
demasiado. La purificación lleva tiempo.
El punto más importante es la regularidad en la práctica
y el respeto por las reglas establecidas por el maestro.
Muchos tipos de experiencias en el cuerpo astral, pueden suceder
durante estas prácticas, pero el signo de que la práctica
está progresando, se da solo cuando el practicante
siente completa paz en la mente, corazón y con su medio
ambiente.
Las más importantes prácticas de Hatha
Yoga son:
Yamas y Niyamas.- Son la base de
las otras prácticas. Antes de sembrar buenas semillas
en el campo, las malas hierbas deben ser arrancadas. Los hábitos
y comportamientos negativos, deben ser purificados, de otro
modo el karma generado no permitirá ningún progreso.
Dieta apropiada.- Una dieta apropiada
ayuda a traernos sattva y una mente pacífica, mantiene
nuestro cuerpo saludable, promueve digestiones más
rápidas y alimenta los Dhatus o sistemas del cuerpo,
los nervios y la mente.-
Kriyas.- Los kriyas ayudan a eliminar
las toxinas del sistema y permiten que el prana fluya apropiadamente.-
Asanas.- Ellas traen salud y fortaleza,
flexibilidad y estabilidad en el cuerpo, removiendo los mayores
obstáculos físicos para las otras prácticas.
Ellas estiran y presionan los Nadis, haciendo que el prana
fluya y removiendo el estancamiento en los nadis, y comienzan
a equilibrar las energías del sol y la luna. Las asanas
realizadas de manera adecuada hacen que predomine la guna
Sattva en el cuerpo y la mente.-
Ellas preparan el cuerpo para hacer posible una postura de
meditación erecta, necesaria para el pranayama y la
meditación.-
Pranayama.-Purifica los nadis, incrementa
el nivel de prana que trae salud y fortaleza mental. Equilibra
la energía solar y la lunar y lleva la mente hacia
un estado de paz.
Bandhas y Mudras.- Ellos bloquean
y sellan el prana, permitiendo que se mueva hacia ciertos
caminos y previniendo que no se mueva hacia otros caminos.
Ellos ayudan a unir prana y apana, sol y luna y a traerlo
hacia el sushumna, despiertan la Kundalini Shakti, mantienen
el prana inmóvil e inducen estados meditativos. www.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
Solo deberian ser practicados después de un largo período
de purificación de los nadis y solo bajo la guía
de un maestro competente.
Meditación/Samadhi.- En este
estado el Hatha Yoga, se convierte en Raja Yoga.
En Hatha Yoga la técnica de meditación más
importante es la práctica de Kevala Kumbaka o mantener
un estado de retención de la respiración en
la que no hay ni inhalación ni exhalación.-
No es una retención forzada, sino que deviene espontánea
cuando los nadis están completamente purificados y
las energias solar-lunar en perfecto equilibrio. Esto mantiene
el prana en el sushumna. Cuanto más es mantenido, más
alto el prana y la Kundalini es elevado hasta que alcanza
su más alta morada.
Otra importante meditación es escuchar y quedarse absorto
en los sonidos internos o “sonidos anahata” y
en la luz interior. Esto hace que la mente se disuelva en
su fuente.
4-108 “ El Yogui en Samadhi no es consumido por el proceso
del tiempo (muerte). El no es influenciado por el buen o mal
karma, ni es afectado por nada que sea hecho en contra suya”.
4-109.- “El Yogui en Samadhi no experimenta ni el olor,
ni el tacto, ni la forma ni el color. El no es consciente
ni de si mismo ni de los otros”.- www.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
4-112.- “ En el estado de vigilia, cuando el Yogui permanece
como si estuviera dormido, en un estado estable desprovisto
de inhalación y de exhalación, él en
realidad está liberado”
graha.com
-
Om Namah Sivaya!
El
Silencio - Sivananda Sadhana Kutir
www.yoga-elsilencio.com
www.9graha.com
Copyright © by Jyotish9graha,
all rights reserved.
Content, graphics, and
HTML code are protected and may not be copied, reprinted,
published, translated, hosted, or otherwise distributed
by any means without explicit permission.
|